
Esto si duda aparentemente tiene buenas intenciones, pero lo que si es preocupante es que esto se enmarca dentro una serie de politicas globales que tiene el gobieno de los arias en todos los campos.
El Ministro Garnier como economista, nunca ha sido educador, nunca lo fue y posiblemente nunca lo sera, esta implementando politicas tendientes a desacreditar a los docentes, y desde arriba esta enviando un discurso de que los docentes no saben hacer su trabajo, no lo hacen bien y ademas no sirven para nada, peligroso planteamiento que tiene oscuros objetivos, para en algun momento decir que lo mejor es privatizar la educación entre otras cosas, y bien sabemos que los arias tienen muy claras sus intenciones de este rico botin qu

Ante las propuestas actuales, de saturar al docente de cuanta cosa se les ocurra a los especialistas del MEP, y pensar que llenando de plazas este monstruo que es el MEP que se vuelve inmanejable y hay tanta gente haciendo nada o simplemente inventando cosas con tal de estar haciendo algo, copiando de otros paises con otros contextos, no midiendo la realidad de nuestra queridad CR, con aulas saturadas, faltos de material, falta de verdaderas capacitaciones etc. etc.
De seguir de eesta forma, y administradores creyendose estos planteamientos, creando climas institucinales horrendos e insoportables creen que van a mejorar la educación. y la gran pregunta... ¿Cuanto hemos mejorado en educación?
El dialogo queda abierto y sus aportes enriqueceran el dialogo.
Educatico21.

1 comentario:
Bueno, me parece que a como pinta la cosa vienen tiempos de inestabilidad para los educadores, pero lucharemos, y si Garnier tiene que irse se ira.
Debemos estar pendientes y apoyarnos entre todo el gremio para salir adelante.
CM.
Publicar un comentario